Yerba orgánica ROAPIPÓ®
Los producción orgánica se basa en los siguientes principios:
- Cuando es de origen vegetal, se entiende por orgánico todo producto
- agrícola proveniente de una explotación con manejo racional de los recursos naturales y sin la utilización de productos de síntesis química.
Además de ofrecer alimentos sanos, mantiene o incrementa la fertilidad del suelo, su actividad biótica y diversidad biológica.- Cuando es de origen animal, se entiende por orgánico todo producto pecuario, producido mediante el uso racional de los recursos naturales y sin el empleo de sustancias sintéticas
o de efectos tóxicos potenciales para la salud humana. También se prioriza el incremento de la biodiversidad
y de la fertilidad del suelo.Para lograr estos objetivos básicos, se tiene en cuenta algunos de los siguientes aspectos:
- Reconvertir todo material orgánico producido en la chacra (no quemar)
- Producir “compost“ o mejor “lombricompuesto”
- Hacer rotaciones de cultivo y pastoreo rotativo
- Cultivos mixtos, cubiertas verdes con leguminosas en plantaciones perennes
- Evitar erosión hídrica, con plantaciones en curvas de nivel
- Plantar especies arbóreas nativas en cultivos perennes y pasturas
- Proteger cursos de agua, nacientes y humedales mediante conservación de la flora natural
- La cría de animales vacunos es fundamental para la obtención de abonos orgánicos
- Buscar un equilibrio (o complemento) entre la producción vegetal y animal.
El establecimiento Roapipó, siempre ha producido y sigue produciendo yerba mate orgánica.
El sistema Roth
Plantación de Yerba Mate en rozados sin quemar: El “Sistema Roth”
El árbol de yerba mate (Ilex paraguayensis) es una de las tantas especies arbóreas endémicas de Misiones. Crece hasta una altura de 12 m y puede alcanzar un diámetro considerable.
Certificación OIA
Certificación de la yerba orgánica ROAPIPÓ®.
La yerba mate de la marca ROAPIPÓ® es - y ha sido siempre - un producto orgánico, sin aditivos químicos y cultivado en yerbales orgánicos, y lleva el sello de certificación OIA de la empresa certificadora "Organización Internacional Agropecuaria" de Buenos Aires..